LIBROS
LEÍDOS EL 2020
Os
iré contando lo que me han parecido, siempre subjetivo.
Hoy
Tiempos recios de Mario Vargas Llosa. Premio nobel 2010.
Un
auténtico mamarracho publicado hace 2 meses. No os acerquéis.
Cuando abres un libro de un premio
nobel vas dispuesto a arrodillarte aunque sea un persona de derechas que te cae
mal. Esperas que esté bien escrito y que sea agradable su lectura. Al leer el
tema de esta “novela apasionante”, que dice la contraportada, piensas que una
crítica a la CIA y a Estados Unidos te
puede gustar. Sospechas del escritor pero te aventuras… visto lo de Bolivia,
Perú, Brasil o Venezuela no te importa añadir a Guatemala (1954) a la lista de
crímenes de la poderosa nación contra lo que considera sus “esclavos” del sur.
El libro tiene 350 páginas y al
llegar a la 120 todavía no sabía que personajes manejaba ni que historia quería
contar. Pensé que se animaría pero estaba equivocado, llegué a la página 351 liado
en un cambio de escenarios y de personajes que me hizo sentir un pobre lector
que no se entera de nada. Si quería hacerme sentir ridículo el éxito del libro
fue total. Un tiempo absolutamente perdido que estas líneas intentan evitar a
cualquier ingenuo que se acerque a él sin la experiencia de un sabio en
lecturas subliminales.
Da por supuesto que los comunistas
son muy malos (su pensamiento figura) y utiliza las andanzas de la CIA para
intentar vender un libro que va directo a la basura de mi papelera. Volví a las
páginas del principio pero era imposible para mi humilde capacidad enterarme de
que iba el libro, un golpe de estado en Guatemala propiciado por la CIA parecía
el pupurri de personajes y escenarios que utilizaba el ínclito escritor. Un
tocho aburrido de 20,90 euracos que quizá consiga engañar a más de uno.
Mira que soy atrevido, es una de las
novelas más vendidas.
Antonio Muñoz Molina con su crítica
positiva me indujo a meter la pata. Me gusta cómo escribe y pensé que sus
piropos debían ser de fiar. ¡Me hizo sentir un pésimo lector! Aburrida,
deslavazada y nada interesante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario