LAS
MEDIAS VERDADES
El
desencuentro fue total en los temas que pretende el independentismo.
Solamente
concesiones sutiles pueden dar salida al laberinto.
Los
votos están en el punto de mira de todos los políticos…
Todo ha salido bien, ha habido
dialogo (¿de sordos?), el malo es el rey y aquellos que ya no están pero que
siempre nombraremos. Mejor hablar que gritarse a distancia pero la realidad es
que es imposible una solución al problema de Catalunya mientras se mantengan
las posturas actuales de los independentistas. La Constitución, los votos,
Europa, el mundo… saben que todo está en su contra y que forma un muro
infranqueable. El problema es cómo se lo contamos a los que están hartitos de
la España que nos ha tocado soportar y piensan que marchando no fundarán algo
parecido o peor relacionado.
No hay acercamiento porque no puede
haberlo, Sánchez y Torra tienen las manos atadas y las posiciones atrincheradas
por una muralla de seguidores que no piensan moverse de momento a no ser que
les envíen en manos de la CUP o de Pinocho. El niño Maravillas ya está con el
gorro recogiendo votos de quienes escuchan que España se ha vendido por unos
días de gobierno y los aspirantes a entronizar a Aznar, el de las Azores, de
nuevo serán víboras venenosas que atizarán con su aguijón el problema para que
no sea resuelto.
El tribunal Supremo no les ha dado
tiempo para disfrutar del silencio del verano y Llarena ha suspendido a quienes
capitanearon el Procès allá por el octubre pasado. Tendrán que montar otra caja
para sobrevivir y muchos lazos para evitar el olvido, es duro que unos pocos
tengan un castigo excesivo por seguir el camino que marcaron cientos de miles
de personas. Quizá la reunión no permita que el calor del verano alimente un 11
de setiembre cargado de nuevos enfrentamientos.
El 1 de octubre debe ser
desmitificado y puesta la realidad delante de los ojos de quienes soñaron un referéndum
con un mínimo de garantías. Los presos deben ser parte de la solución cuando
los jueces permitan que las aguas bajen por su cauce. Una distribución de la
riqueza (infraestructura, leyes sociales…) del país debe, justa, debe desagraviar a quienes fueron discriminados en el pasado. Un nuevo Estatut
debería ser cauce para que los sueños sigan vivos y se pueda luchar por ellos
en el futuro. El enfrentamiento, que lo habrá, solamente traerá pobreza a los
de siempre, represión y pérdida de las libertades que parece que quieren
comenzar a recuperarse…
Yo habría hablado de la ley mordaza,
de las leyes sociales que reduzcan la pobreza energética y de mil problemas más
que afectan a los de abajo. Nos entretienen con once niños en una cueva, con
una barca con 60 inmigrantes, con el traslado de una tumba (necesario) o con el
traspaso de Ronaldo. ¿por qué no bajan a los problemas reales? Un pueblo
adormilado es más fácil de dominar y llevar su voto a cada talego, hasta
parecemos un pueblo de millonarios que daremos de nuevo las poltronas a Pinocho
y el Niño Maravillas o al PDeCAT y al PNV…
No hay comentarios:
Publicar un comentario