IDEA
BRILLANTE: ACABAR CON LOS BOSQUES
Así
podremos extraer el petróleo que esconden,
También
con las cenizas podemos tener UNA cosecha.
Podremos
respirar felices el CO2 es estado puro.
![Cortinas de humo producidas por un incendio cubren un área de la selva amazónica cerca de Humaita, Estado de Amazonas, el 17 de agosto de 2019. El fuego se ha extendido incluso a áreas de protección ambiental: solo esta semana se han registrado 68 incendios en territorios indÃgenas y zonas de conservación, la mayorÃa en la Amazonia.](https://ep00.epimg.net/elpais/imagenes/2019/08/21/album/1566384483_259997_1566475351_album_normal.jpg)
Si las armas provocaban hambre,
destrucción y millones de personas huyendo de la muerte, si el petróleo va contaminando
de mil maneras la Tierra ignorando energías limpias, aun nos superamos al
acabar con los únicos recogedores de basura del Planeta, los bosques. Se quema
África, se quema el Amazonas y los medios de comunicación tienen noticias pero
hablan poco de las consecuencias, de hecho nos estamos enterando que no
solamente se queman las Canarias o la selva amazónica sino gran parte de los
bosques del mundo.
Todos hemos aprendido que las
plantas limpian la Tierra absorbiendo el CO2 y que si nadie se lo come
aumentará la temperatura y se producirá un cambio climático del que hoy ya no
duda ni el primo de Rajoy. Los países occidentales siguen instalados en su
poder, con las armas y las petroleras y no tienen prisa en inventar un nuevo
sistema que les mantenga en el poder cuando el Planeta comience a asfixiarse.
Si nos dicen que desaparecen mil
especies de plantas y seres vivos nos quedamos tan anchos porque nos imaginamos
gusanitos y hierbajos que a nadie le sirven para comer. Nos entretienen llamándonos
guarros por consumir los plásticos que ellos nos imponen y tienen poca prisa
por encauzar el problema más grande que tenemos.
Podían comenzar por explicar que si
continua el calentamiento de la Tierra y eso provoca el deshielo de la Antártida
y Groenlandia el nivel del mar subirá a finales de siglo (en 70 años) unos 20
metros. Adiós playas, adiós a mil ciudades costeras, adiós a la mayor reserva
de agua planeta… Y lo verán personas que hoy ya observan cómo se retrasan las
decisiones para evitarlo.
Los huracanes de estos días, las
inundaciones, el calor traerán consigo ratas, mosquitos y enfermedades nuevas
pero eso es catastrofismo que nadie piensa padecer. Todos tranquilos, pero en
80 años hemos producido una concentración de CO2 similar a la que se había
producido en los últimos 800.000 años (no se me han escapado ceros). Somos una
generación de records que vamos pensando en los lugares más exóticos para las
generaciones futuras… y presentes.
Las Bahamas están lejos, la Amazonia
también, unas noticias van tapando a otras para distraer al personal pero el
calentamiento no tiene amigos y necesita los bosques para refrescarse o se
enfadará cada día más.
Tres eran tres los peligros de la
Tierra y los “demócratas” y “civilizados” occidentales, sus creadores, seguimos auroproblamándonos los
príncipes salvadores del Planeta.
Sonreír, todavía es posible que
alguien comience a no pensar en sus negocios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario