sábado, 28 de diciembre de 2019


TUVIMOS LA SUERTE DE NACER EN ESTE LADO
         Podemos disfrutar de las cosas que la vida nos regala.

                                        Resultado de imagen de dibujo de madre con un niño en brazos
                                                 
            Cuando me he levantado ya estaba avanzada la mañana. La luz amarilla de la lámpara de pantalla del hombre del torso desnudo aún estaba encendida, la mujer acunaba con movimientos rítmicos al bebé en medio del salón. En la otra orilla las personas trabajan también el sábado, tienen una vida difícil porque el sueldo es bajo y no siempre llegan a fin de mes sin visitar el banco de alimentos.
Al ver a la mujer besar al niño que está desayunando, y al hombre calvo del torso desnudo desvivirse por hacerlo todo antes de marchar, me siento bien. En mi calma de jubilado había olvidado la prisa, las caricias de los niños, la lucha por llegar a fin de mes, lo bonita que puede ser la vida cuando se va justo de todo y no se siente la necesidad de más.
Ha regado las plantas y ha apagado la luz. Me ha parecido sentir la felicidad de la mujer delgada que deja al niño dormido en la cuna y lo tapa con el cariño de la sabana. Quizá sortear las dificultades de cada día y llegar a la noche sin necesidad de recuerdos sea una bonita forma de transformar la vida de rutinas en momentos llenos de intensidad. Parecen guardar un hueco para el amor en aquel salón lleno de prisas.
Nosotros, los del otro lado, a los que la vida nos ha mimado con un trabajo que nos gusta, y una jubilación suficiente, no deberíamos olvidar el valor de cuantas cosas disfrutamos. Cada encuentro es una sonrisa, cada día es un regalo, cada momento entre dos miradas es un cielo a recordar. Sale de mis labios una sonrisa porque tengo la suerte de sentirme bien y valorar haber nacido en este lado de la sociedad.
Ingrato es el corazón que, cuando tiene tanto, desea más. Habiendo tantas personas sin nada debemos luchar por conservar lo que encontramos cada mañana al despertar. He mirado al otro lado, el bebé debe dormir y la mujer delgada dobla lentamente la ropa limpia. Las nubes blancas ahora ocultan el sol, para el lunes promete el hombre del tiempo un cielo azul.

martes, 24 de diciembre de 2019


GRACIAS OTOÑO POR EL AGUA
         ¡Cuanta felicidad derramas!

                           Resultado de imagen de fotografias de lluvia de otoño en el campo
             Unos ojos hablan, sus manos enlazadas, bajo una fina lluvia de otoño junto al mar. Saben de sueños, llevan en su cara húmeda la promesa del fruto, acarician en la arena de la playa los secretos de la mañana.
Los olivares reciben las lluvias de octubre agradecidos. Necesita la aceituna el alimento del agua para dar sabor a nuestros guisos con aquel aceite que promete ser generoso este año y el próximo.
Las vacas y las ovejas que saben de prados estaban tristes. Los ganaderos las maltrataban con hierba enlatada y con pienso. Ahora miran el campo esperando la hierba fresca, el contacto de la tierra, la libertad de poder berrear y balar a cielo abierto y moverse con la holgura que niega el encierro.
Las lombrices, los gusanos, los miles de seres subterráneos que enriquecen la tierra para la siembra están felices. Sus túneles son fáciles de perforar y el agua es vida multiplicada que da cobijo a su alimento. Millones de seres se sienten felices en la lluvia de otoño.
Los campanarios enterrados en pantanos estaban enfadados porque no querían ser altos. Guardaron sus campanas para no molestarnos, sepultaron sus creencias en el barro y la sequía había despertado su figura para fotos de turistas. Agradecen al agua del otoño volver al anonimato, dejar a los hombres y mujeres de su entorno el poder de pensar por sí mismos y descubrir su camino sin rosarios ni relojes doctrinarios. 
Las ciudades visten cielos recién estrenados, marcharon los malos aires y el azul lleno de luz inunda la vida de muchos oprimidos por malos respirares. Agradecen la lluvia de ayer que trabajo con eficacia para hacer más habitables sus calles.
Aquellos ojos, aquellas manos enlazadas, aquella promesa escondida en la arena, sonríen al agua que da vida a sus miradas. Ellos saben que estas lluvias son culpables de los trigos generosos y de los rosales, sospechan que esa lluvia en la arena de la playa hará más fácil coleccionar momentos intensos junto a la persona que aman.


viernes, 13 de diciembre de 2019


EL ABUELO Y EL OTOÑO
Escrito en 2012, cuando todavía era “joven”.
            Existe vida en el ocaso. 

                           Resultado de imagen de fotografias anciano en un banco en otoño con lluvia
Se vistió despacio, sabiendo de su cuerpo tanto como los otros desconocían, recogió las llaves, se ajustó la boina negra sin capar y su mano derecha se apoyó en aquella cachava de madera clara que le hacía sentirse seguro. Bajó en el ascensor con los ojos perdidos en la ilusión de un nuevo paseo, aquel paseo en que el otoño y él se fundieron en la misma idea.
Comenzaba para unos el otoño y él estaba dando sus últimos pasos con la ilusión de quien roba meses a los años. Salió feliz a la calle y sintió en el rostro el dulce frescor de la tarde, arrastró lentamente sus zapatillas hacia el paseo acariciando hojas conocedoras del rigor de las estaciones y, con la mirada firme en el banco vacío, apoyó de nuevo su cachava de madera clara un trecho más cerca de la nada.
Sus ojos brillan cada día con la ilusión de un niño cuando su espalda encorvada por los años reposa su historia en aquel banco conocedor de secretos y recuerdos acunados en sus tablas. Pendiente del tiempo, tantea en el pasado la felicidad del reencuentro. Cae lentamente alguna hoja impulsada, en su debilidad, por el viento.
Se detiene la tarde en la sonrisa de aquel solitario abuelo que ojea entre sueños, en su chepa de recuerdos, los momentos que acertó a vivir eternos. No necesita nuevos árboles la hoja caída, no necesita nuevas vidas quién acertó a encontrar ilusión en el pasado. Sabe la hoja húmeda que no volverá al árbol y el anciano que no dejará su cachava blanca pero ambos tienen en el rescoldo de los sueños una luz verde cargada de esperanza.

Se oculta el sol, el fresco se convierte en frío, el anciano ajusta su boina negra sin capar y levanta su cuerpo lentamente para regresar. Sus zapatillas acarician las hojas caídas, brilla en sus ojos el paseo de mañana al despertar.


jueves, 12 de diciembre de 2019


SUEÑOS A LA LUZ DE LA LUNA
      Resultado de imagen de atardecer rojizo fotografias con mar y barcos
Publicado en un libro de relatos cortos
Hoy el mar Mediterráneo tenía olas de otoño, de este invierno medio anunciado que no sabe si llevarse las playas o inundarlas con las incesantes tormentas. El cielo azul, salpicado de nubes blancas, anunciaba un atardecer rojizo, lleno de amenazas a la tranquilidad que se percibía en los habitantes del paseo.
En la lejanía, la calma de un azul confundido con el firmamento apenas era asediado por unas nubes blancas que transmitían sosiego a la multitud que paseaba en la tierra firme del día a día. En el centro de la inmensidad del agua unos barcos a la deriva procuraban evitar el embate de las olas, buscando en el horizonte salvar los sueños atacados en la arena de la playa.
Un paseante solitario observaba, ensimismado, como desaparecía lentamente el rojo atardecer entre las nubes blancas y cómo los veleros a la deriva mantenían a flote los millones de sueños que no querían llegar al amanecer sino descansar en la inmensidad de un mar en calma.
Las olas cejaron en su empeño de acabar con la playa cuando la oscuridad fue invadiendo el rojo, las nubes y los sueños que habitaban en los barcos camino del mañana.
En lo alto una luna creciente, con sus puntas entrelazadas por las nubes, hizo sonreír al solitario paseante que había apartado la mirada de las olas para contemplar como una luz mortecina alumbraba los sueños adormecidos por las olas de una noche de bonanza.

martes, 3 de diciembre de 2019




¡¡¡1500 DÍAS EN EL BLOG!!!

Todo comenzó recordando hace muchos años a mi amigo José Carlos.
Sirvió para desahogarme muchas noches y para soñar despierto otras.
Hoy una fotografía del periódico me animará a seguir escribiendo.




sábado, 30 de noviembre de 2019


…Y VIENEN TODOS EN AVIÓN
El medio de transporte más contaminante, para ayudar a mejorar.
Buena calefacción y mejores fotografías y no se enteraban de nada.
Parece que la Tierra comenzó a morir antes de ayer.

                    Resultado de imagen de fotografia de las instalaciones cumbre cambio climatico
                    Un avión, o más, para cada uno...
            Con todos los medios tecnológicos que existen para comunicarse, discutir y tomar decisiones sobre cómo detener la lenta muerte de la vida en el Planeta, ellos eligen el avión para pasar unos días platicando sobre el tema, afirmando que se enteraron ayer de que esto va fatal (como el primo de Rajoy). Las aeronaves son el medio de transporte más contaminante y vienen en bandadas, en aviones privados, a hacerse una bonita foto y, aunque no lo sepamos, a tomar medidas para castigar a los malhechores ciudadanos que tienen un coche viejo, no reciclan sus residuos bien o se permiten el lujo de tener calefacción en casa… 
            Hablan a los padres de dar ejemplo pero ellos enseñan a contaminar sin un solo remordimiento. Me hace gracia que con todos los científicos del mundo mundial a su disposición nos vengan ahora con la mentira de que no esperaban que el cambio climático afectara tanto a la Tierra. Las grandes petroleras han dirigido el mundo a su capricho escondiendo cuantos medios energéticos pudieran disminuir el consumo de su producto; se han hecho imprescindibles, y nosotros dependientes de ellas, sabiendo que existían medios mucho menos dañinos para el medio ambiente. Son bandoleros que nos tenían cogidos por donde más duele y para nada se preocupaban del daño que hacían.
            Durante muchas década occidente ha sido el único que ha maltratado con saña a la Tierra y ahora se convierten en paladines de la lucha por salvar el Planeta, incluso nos sacan a China como el malo de la película porque llegó tarde a la industrialización y ahora piensa que tiene derecho a ensuciar su parte proporcional. No me olvido del gran culpable, EE.UU., que se negará a aceptar los sacrificios que no le gusten pues ya lo ha hecho en las últimas cumbres contaminadoras que hablaban del problema.
            Ya pensaba el otro día en la urgencia que tienen para dominar las alternativas energéticas cuando ni hablan del golpe de estado más escandaloso y esperpéntico de Bolivia. Solo condenan los golpes de estado que no les gustan:
            Al resto les masacraran hasta que entreguen sus tesoros…

“El litio es el nuevo petróleo. Se trata del mineral que alimenta las baterías de los smartphones, los ordenadores portátiles y los coches eléctricos. Su precio de mercado se multiplica cada año. Casi todo el litio del mundo está concentrado en Chile, Bolivia y Argentina, en una zona que se conoce como el triángulo del litio.

martes, 26 de noviembre de 2019


EL DÍA DESPUÉS
Cuando terminan las manifestaciones comienza el trabajo en las familias.
Educar en el respeto a las personas, hombres o mujeres, es necesario.
Es un camino largo pero más eficaz que contar muertos.

                           Resultado de imagen de fotos de niños conviviendo

            Seguir presionando a los jueces para que respeten los derechos de las mujeres me parece básico, que se castiguen los abusos y se  condenen con mucho rigor las violaciones me parece elemental, que las mujeres maltratadas tengan una salida digna para huir de los golpes, físicos y psicológicos, del hogar parece de sentido común, pero el problema seguirá existiendo y aumentando en número si no se comienza a atajar de raíz el problema con la educación.
            Y son las familias de los cientos de miles de personas que ven una sociedad machista que no respeta en infinidad de campos la dignidad de la mujer quienes tienen que conseguir el milagro. Yo hace muchos años insistía en la necesidad de que mis alumnas estudiasen y trabajasen para tener un mínimo de independencia para elegir la vida que deseen y poder rebelarse contra las dificultades de una pareja si surgían.
            Hoy hemos superado muchas barreras pero sigue existiendo una publicidad machista, unos roles familiares que discriminan a la mujer y una falta de respeto entre las personas que está sociedad alimenta y no son ajenas las familias a mantener este estado de cosas. Tardarán años en verse los resultados pero ya vamos tarde si no hemos comenzado.
            Es el día después. Es el día de comenzar en la familia y en los centros educativos a rebajar el nivel de competitividad, de machismo y de falta de respeto a las personas más débiles o diferentes. Esta sociedad debe exigir que se castigue a quienes infringen las reglas básicas de la convivencia y los medios de comunicación poner énfasis en las condenas de los delincuentes más que en el número de delitos.
Ha sido bonito el camino recorrido en estas décadas pero quedan muchísimos vestigios de una sociedad que históricamente ha dejado que prime la violencia sobre la convivencia. Hoy es luna nueva quizá ese hilo de luz es un camino para abrir la puerta a la esperanza…

domingo, 17 de noviembre de 2019


NOS ROBAN HASTA EL OTOÑO
Parece que el tiempo anda cada vez más revuelto y ladrón.
Nos roba el agua o nos regala riadas excesivamente generosas.
Aquellos paseos bajo los colores del otoño cada vez están más fríos.

 Resultado de imagen de yacimientos de litio en Bolivia fotografias

            De un año para otro los cambios se aceleran y ya nadie duda de que algo muy gordo debe estar pasando cuando a la península llegan vientos huracanados y hasta algún tornado se pasea por el puerto de Barcelona. La nieve nos ha visitado de forma prematura y las calefacciones se han puesto manos a la obra para que no paren los cambios que vamos generosamente creando los humanos.
            Los aviones siguen su navegación cada día con más aparatos contaminando a su capricho, los cruceros llenan los mares y los coches atascan las ciudades, nada parece que pueda cambiar en los próximos años porque la tranquilidad con que íbamos cargándonos la Tierra nos proporcionaba unas comodidades que todos pensamos que son los otros quienes deben renunciar a ellas.
            Ahora que nos roban aquel otoño de bonitos recuerdos, de sueños compartidos, de lluvias generosas y de colores maravillosos volvemos a ser conscientes de que esto va en serio, que aquella niña de la tele es una frivolidad que suaviza la falta de decisiones drásticas que deberían ejecutar de inmediato los países poderosos. Algo deben saber ellos porque se han ido allá lejos, a la Bolivia de Morales, a confiscar el LITIO que hará funcionar los coches eléctricos y no sabemos cuántos más inventos para que se forren los mismos de siempre pero con la disculpa de salvar la Tierra.
            La bestialidad con que han ejecutado el golpe de estado nos huele a que algo importante les preocupaba en aquella Bolivia de indígenas despiertos que comenzaban a satisfacer sus necesidades básicas y que estaban contentos con un presidente Morales que iba mejorando su imagen de persona poco cultivada y de modales indígenas, que parecían llamados a desaparecer del mundo mundial. Visto y no visto y occidente callado ante la bestialidad del ejército que mata personas (aunque deben valer menos porque son indígenas) declarándose juzgados y perdonados quienes disparan a bocajarro, quizá saben algo de la necesidad de no dejar en manos de otros el control de un bien tan preciado.
            No apetece pasear bajo los árboles que se esconden esperando el frío porque a ellos también les ha pillado desprevenidos el cambio climático. Acabaré mirando sus colores en la tele o en las fotos de otros años en los que pisaba sus hojas mirando un cielo cada vez más cercano.

viernes, 8 de noviembre de 2019


¿SEREMOS TODOS FACHAS?
Yo ando bastante preocupado porque últimamente me juntan con ellos.
Votaré al PSC y parece que eso me convierte en un indeseable franquista.
Vivo en una dictadura, sin justicia, y yo tan tranquilo. ¡Qué mal!

                           Resultado de imagen de fotografia del psc

            Yo no soy independentista y tengo mil razones para situarme en ese grupo de personas que no creen que sea positivo el movimiento que la persigue. Una vez situado en esa parte del campo ya todos parecen saber que etiquetas pueden ponerse. Si Sánchez es un bicho malo, filopepero, manipulador de la justicia, perseguidor de inocentes enemigo declarado de la democracia eso me convierte en un fascista si me atrevo a pensar en votarle.
            Los que viven en el otro lado parece que son demócratas de primera, personas de izquierdas reconocidas (Convergencia incluida) y que serán capaces de inventar el país de las mil maravillas, con una justicia imparcial porque ellos mismos se encargarán de nombrar jueces inmaculados que respetarán cuantos principios celestiales designen.
            En el otro lado, dónde estoy yo, tengo que aceptar que tenemos lo peor de lo peor en todos los aspectos de la vida y que la democracia (en la que creo muy poco) al estilo europeo aquí ha sido invadida por la dictadura más cruel que se encarga de maltratar los derechos humanos en cada decisión que toma.
            Descartadas la derechas, que comienzan a perfilarse como posibles ganadoras de las elecciones (algo que parecen desear los demócratas del cuanto peor mejor), y los partidos independentistas solamente me quedan tres habas contadas. Desecho a Errejón, salido de un cajón de sastre, que es imposible imaginarse que dice y desecho a PODEMOS porque defiende el referéndum de autodeterminación y está rodeado de independentistas disfrazados en sus listas.
            No me queda otro remedio que votar al PSC, ese partido filo fascista que no respeta la división de poderes, es amigo del PP y está deseando aplicar muchos 155s para acabar con la mitad de los independentistas inocentes en una cárcel llena de grilletes para la eternidad. Yo que me negaba a votar durante muchos años porque me creía más a la izquierda que nadie, que comencé a votar para intentar poner un granito de arena dónde resbalara el PP y no pudiera gobernar, me veo en el grupo de fascistas que quieren acabar con la podrida democracia que se inventaron unos miedosos políticos (a los que criticaba con dureza, iluso yo) entre los que se encontraban ínclitos personajes de partidos hoy distribuidores del título de demócrata.
            Tendré que reflexionar mañana porque todo eso de los parados, la solidaridad, las leyes, Europa… son ideas muy de VOX y me da apuro emparentarme con ellos.

miércoles, 6 de noviembre de 2019


¿SUBIMOS LOS IMPUESTOS?
La educación, la sanidad y la dependencia necesitan pasta.
El problema es cómo y a quién se le sube la carga impositiva.
Le disminución burocrática también puede pagar algo. No soy de VOX.

                            Resultado de imagen de fotografias de ladrones de guante blanco

            Casi todos los partidos políticos de derechas prometen bajar los impuestos y existen millones de personas que les creen porque acaban votándoles. No existen tantos ricos en España como para que el triderechito esté a punto de meternos de nuevo el dedo por dónde no queremos. Por el egoísmo de recoger cien euros en nuestras libretas somos capaces de pagar mil en la compra de cada día o en gastos de medicamentos o dependencia.
            Un impuesto que engaña como nadie es el de sucesiones. Aparte de que increíblemente en cada parcela de España se lo montan a su manera debemos abrir los ojos para no dejar que se robe al erario público. Pedir que las herencias de una determinada cantidad paguen poquito parece justo pero no debemos dejar que los muy ricos se traspasen las desigualdades de riqueza en un fragante fraude de ley (recuerdo a la duquesa de Alba).
            Como este detalle pasa con todo. Los impuestos directos a los sueldos deben ir dirigidos a bajar a los que cobran poco y subir a los que cobrar millones, pero si les bajamos a todos nosotros ahorramos 5 euracos pero el erario público, el que paga los servicios públicos, pierde 5.000.000. Hemos hecho una gran jugada, así se lo montan las derechas…
-     Elías que he ahorrado 5 euros que si no me los roban esos mangantes.
Si bajan los impuestos directos tendrán que subir los indirectos y pagaremos 10 veces más en la cesta de la compra o en la gasolina que lo que ahorramos en la nómina.
Lo que sí podría proponer algún partido es disminuir la burocracia infinita e inútil que nos asola. Lo que hace cuarenta años los apañaban en una ciudad cinco personas ahora necesitamos 500, debemos de haber perdido la capacidad de trabajar o nos tratan como señores que vienen a resolvernos los problemas a casa. Si te presentas a unas elecciones es porque tienes una preparación suficiente, no necesitas cincuenta asesores que por los cientos de miles de cargos que existen nos impiden sacar las cuentas de lo que malgastan… un robo consentido y bien visto (todos bajaban las escaleras son su grupito dándoles cortejo).
Los robos son condenables pero las leyes que rigen a las empresas del Ibex35 son la banda que Alí Babá envidiaría… La derecha lo sabe y muchos lo callan…

viernes, 25 de octubre de 2019


AHORA A TRASLADAR LA CRUZ…
Que carguen con ella los benedictinos sin subvenciones, 340000 euracos.
Fue la “cruzada” quién llevó bajo palio al dictador en sus asesinatos.
José Antonio fuera del Valle de los Caídos, fue un golpista no una víctima.

                   Resultado de imagen de fotografias de Franco bajo palio

            Ya sé que las circunstancias, las urnas, hacen difícil defender que un dictador, asesino que fue capaz de firmar más de 30.000 sentencias de muertes, sea traslado a una tumba lo más ignorada posible. A mí me ha provocado satisfacción que se aparte de la vista a una persona que estaba dispuesta a acabar con media España para conquistar el poder y defender a los privilegiados, aunque no me ha gustado la parafernalia a la que parecen obligados los poderes legalmente constituidos. Parece que mandan más cuatro gatos que quienes están elegidos por los ciudadanos.
            La iglesia católica fue aliada de Franco desde mucho antes del golpe de estado y es culpable, al menos su jerarquía, del mismo. Quizá vieron los curas en peligro su sueldo o que la educación de los privilegiados dejaba de ser una fuente de ingresos y de influencias que se les escapaba de las manos, pero el hecho es que estuvieron del lado de los asesinos desde el primer momento. La historia nos vende mártires inocentes cuando eran culpables del alzamiento. Tapar, volar o desmantelar la cruz del valle de los Caídos parece tan necesario como haber sacado a Franco de allí.
            Otro al que ahora convierten en víctima es a José Antonio Primo de Rivera, que hasta hacia la carrera universitaria en su casa, cuando fue uno de los golpistas que llamó con más virulencia a la violencia, a matar a los que militaban en la izquierda. A ver si de forma discreta le envían fuera de allí. “Entonces ha sonado la hora en que vuestras armas tienen que entrar en juego para poner a salvo los valores fundamentales…” y eran cuatro gatos que animaban a la violencia a la Falange sin descanso.
            Y, de momento, podía cerrar sin fecha la entrada al Valle de los Caídos hasta decidir qué hacer para dignificar la memoria de los miles de víctimas del franquismo.
            Muchos se hicieron muy ricos en los años de la dictadura y no es raro que sigan con el brazo en alto agradeciendo los robos perpetrados…



jueves, 17 de octubre de 2019


¿QUIÉN INTENTA RESOLVER EL PROBLEMA?
Complicar los problemas es la especialidad de los políticos.
El fallo judicial no se va a cambiar, al menos en muchos meses.
Se podrían buscar caminos para la calma y no enfrentamientos mayores.

                             Resultado de imagen de caricaturas de intolerantes

            Las elecciones son el mayor peligro para estos momentos. Nadie bajará del burro, la tensión se mantendrá viva durante muchos días con el peligro que conlleva para la integridad física de muchas personas y los presos seguirán en las prisiones sin avanzar en su liberación. Entretanto se ha radicalizado mucho la postura de las personas aunque unos estén más callados que otros en estos momentos, el enfrentamiento está latente y esperamos que la parca se mantenga alejada.
            Creo que unos tienen claro que somos una dictadura comparable a Turquía o Marruecos, dónde se persiguen las ideas, los jueces son todos fascistas y las leyes son permanentes para putear al personal. Evidentemente tienen claro que los partidos que tienen inmensa mayoría en el Congreso de los Diputados son unos seres que solamente piensan en perseguir a quienes quieren votar. Están reduciendo el problema al odio sin decir cómo se podrían evitar estas formas impresentables en su futuro mundo soñado. Pero no les preocupa porque los herederos de CiU nos enseñarán cómo se cambia el mundo con un soplido.
            Otros han llegado a la conclusión de que los catalanes están abducidos por Torra, que son unos seres peligrosos, egoístas y que se han olvidado de pensar. Piden que se reduzca a la nada la autonomía, que vuele por los aires la Generalitat y que los presos se multipliquen por mil para escarmiento de quienes han iniciado un camino sin principio ni final. Para ellos el 15 es un paso muy pequeño pues sueñan con tanques, aviones de guerra y barcos nada parecidos al Piolín.
            Moverse en medio es imposible, todos empujan hacia el otro lado y convierten a los diferentes en fascistas o independentistas impresentables. Saben todos que es un mal camino, una vereda estrecha sin salida, pero el ambiente preelectoral que nos espera durante muchos meses impone posturas radicales para evitar ser considerados traidores por cualquiera de los dos bandos.
            ¿Qué pasaría si se buscara pactar un indulto para intentar acercarnos al principio? Impresentable, nos quedaríamos sin presos. ¿Qué tal una amnistía? Impresentable eso sería pactar con los golpistas. ¿Podemos quitar los impedimentos para sentarse a hablar? Pensamiento pactista impresentable porque estamos al lado de la independencia, sin tanques, aviones ni ejército.
            Días oscuros, todos huyen de razonar soluciones. Nos esperan días de tensión que no sé si la sociedad está preparada para soportar, se han calentado muchas personas que no siempre serán controlables y esperemos que los del otro bando no salgan a proclamar también suya la misma calle. Ufff… Ganas de que alguien piense en salidas razonables al sendero sin salida y le podamos dar el premio Nobel.

jueves, 10 de octubre de 2019




LA PRESENTACIÓN ¡¡UNA PASADA!!
Gracias a los más de 80 amigos y familiares que la hicisteis posible.
Y a María Ángeles que contextualizo maravillosamente la novela.
Espero que os guste la historia, que no lloréis y que me contéis la experiencia.



                  Al ver esta sala tan grande, con capacidad para 120 personas sentadas, se me encogió el corazón porque sospechaba que solo llenaríamos las dos primeras filas y que la impresión sería desastrosa. Cuando ves llegar a tantos amigos y familiares y llenar casi todas las butacas tienes una sensación maravillosa por el detalle de tantas personas con tu libro y, sobre todo, con mi persona. Ufff… una pasada.
            Meterse con los terratenientes, con el ejército y con la iglesia católica, que acabaron cargándose el sueño de la Segunda República española, te deja el cuerpo muy satisfecho. Eran tantas las injusticias con los jornaleros, estaba tan mal repartida la riqueza y eran tan avasalladores el analfabetismo y la miseria que nos pone en guardia para saber dónde están los enemigos. Si millones de jornaleros dependían del señor que les daba unos días de trabajo no es raro que intentaran conquistar un trozo de tierra con las promesas del nuevo régimen.
            Aquellos sueños fueron derrotados, cortados en seco y cerca de un millón de personas desaparecieron, fueron fusiladas o se pudrieron en las cárceles de los golpistas. Cuando se “normalizó” un poco la situación esa momia que está a punto de salir del Valle de los Caídos fue firmando entre 30.000 y 50.000 sentencias de muerte de su puño y letra. Un santo que fue masacrando a los defensores de la República lentamente (tres años) para que el terror inundase las ciudades de la península.
            Contarlo en mi libro me ha dejado más tranquilo, no debe olvidarse el pasado y lo que ha costado volver a conseguir lo que la Segunda República comenzaba a construir y fue cortado en seco, bueno, a fusilazos…
            Tengo novelas en casa para llenar un almacén, si alguien quiere una ya lo sabe, que me lo diga. También se pueden adquirir en la Paes i en la Llar del Llibre de Sabadell y en l`Illa de Mollet del Vallès. En unos días conmunicaré como pueden tenerla los que viven fuera. Su precio en de 18 euros en la librería.
            En Febrero pensamos hacer una presentación en Mollet.
            Estoy impresionado por la acogida que me habéis dado, valía la pena escribir solamente por sentir ayer vuestra presencia. Gracias de nuevo a todos.

martes, 8 de octubre de 2019


PRESENTACIÓN DE MI NOVELA
Te da respeto publicar un relato que no sabes si gustará.
“El dolor de los recuerdos” es una novela triste llena de sentimientos.
Se mueve alrededor de la revolución de 1934.
Recuerdos de un rabassaire, de un minero y de un jornalero.
                                Resultado de imagen de fotos de la bandera republicana española

            Hay que ser muy osado para atreverse a publicar una novela, mucho más si eres un autodidacta que solamente ha tenido como maestra a su jubilación. Pero ya está hecho y yo me he quedado contento porque me he desahogado y recordado muchos momentos del pasado. Los escenarios de la novela forman parte de mi niñez, de mi adolescencia y de la actualidad y muchas de las ideas vienen de aquella juventud que corría delante de los grises y soñaba con un mundo mejor.
            Hay cosas que se dicen pocas veces, aunque todos las pensemos, y no está mal decirlas en voz alta de vez en cuando. Parece lógico que todos seamos republicanos porque es más razonable que se equivoque o acierte la gente votando que tengamos un jefe de estado con el título de hijo de su madre, a la que alguien en algún momento hizo reina. Existen repúblicas buenas, regulares, malas y muy malas (no olvidemos a Trump, a Bolsonaro, a la Coreas o a los países africanos) pero siempre será mejor que les elija la ciudadanía que vengan impuestos por nacimiento.
            Con la Iglesia Católica pasan cosas mucho más graves. Entre todos pagamos sus gastos y le perdonamos los impuestos, dejamos en sus manos la educación de una parte importante de nuestros alumnos pagando el coste de la misma y siguen disfrutando de privilegios y propinas mientras muchas veces faltan al respeto a las personas que no piensan de acuerdo con sus dogmas. ¡Y vaya dogmas! (hay que cerrar los ojos y taparse los oídos para escuchar algunas de sus proclamas).
            Son dos de las ideas que en mi novela flotan en muchas de sus páginas junto a la increíble distribución de la riqueza que soportaba (y soporta) aquella España en la que surgió sin un solo tiro la Segunda República. Los recuerdos de una abuela nonagenaria intentan poner de manifiesto el penoso comportamiento de los terratenientes, los militares y la iglesia católica en los sucesos que rodean la narración. Muchas personas en las cunetas esperan que alguien haga justicia con el recuerdo a quienes lucharon por una España mejor.

miércoles, 2 de octubre de 2019


CLARA CAMPOAMOR Y EL VOTO DE LA MUJER
Aquella Segunda República lo tenía en mente pero buscaba el momento.
Las prisas de la derecha aceleraron el proceso que ya llegaba.
Los curas y los caciques controlaban muchos votos femeninos.

                             

            No hace tanto tiempo,  en 1931, se permitía el voto a las mujeres. Hace menos de 90 años que es permitido el voto femenino y no fueron aquellos que aconsejaban obedecer al marido, permanecer en casa, ser sumisas, limpiar y guisar para el marido y los niños quienes se convirtieron de repente en defensores de su voto.
            Gobernaban las izquierdas, unas izquierdas que repartían tierras a los jornaleros, apoyaban la educación laica y prometían sacar a España del retraso que teníamos respecto a Europa. La mujer tenía un perfil marcadamente conservador en aquella época y de hecho posibilitaron que la derecha más derechona volviera al poder para evitar los cambios y regresar nuevamente al pasado.
            A esa derecha podemos arrimar la figura de Clara Campoamor, aunque históricamente   se lleve  los aplausos de los libros. “ En 1934, Clara Campoamor abandonó el Partido Radical por su subordinación a la CEDA y los excesos en la represión de la insurrección revolucionaria en Asturias.” Y la CEDA era VOX al cuadrado, allí estaba cuando contribuyó a un hecho tan importante como conseguir que votase la mujer. Intereses electorales no pueden ser ignorados, los confesonarios y la educación de la mujer de aquella época las hacía clientes de la derecha en su mayoría.
            El voto de la mujer ya era normal en 20 países de Europa (incluidos algunos como Irlanda o Polonia) y ya era hora que llegara a la península pero esa derecha prepotente no le dejó llegar hasta que coincidieron la historia del mundo y su necesidad de derrotar a la Segunda República. Franco remataría la faena años más tarde.
            Solamente destacar que no fue un hecho relevante que se adelantase a su tiempo aunque bienvenido fue por lo que de reconocer derechos elementales se trata.
            Bien por el voto femenino… pero no levantemos monumentos sospechosos.

viernes, 27 de septiembre de 2019


PENSAR DOS VECES ANTES DE HABLAR
Estamos asistiendo a una cadena de burradas sin medir consecuencias.
Unos perdonando a los detenidos antes de conocer los delitos.
Los otros recordando a ETA sin ningún fundamento.

                  Resultado de imagen de fotografia de Maragall y Carrizosa en el Parlamento ayer

            Delante de las elecciones, y de la sentencia sobre los presos, los dos polos del conflicto catalán tienen prisa, demasiada prisa, en ser los más listos de la clase. Parece razonable pedir prudencia a quienes dirigen la vida del país desde el Parlament pero a ellos les da lo mismo, quieren ser los primeros de la clase y no importa las burradas que tengamos que escuchar los ciudadanos de a pie.
            Los que no están en los extremos no saben qué hacer con sus cuerpos. Iceta intentando calmar los ánimos y Pere Aragonés comiéndose en silencio sus opiniones. Si nos han dicho que llevan investigando a esas siete personas más de un año y han decidido actuar parece razonable que esperemos acontecimientos antes de perdonarles cualquier iniciativa que hayan tenido. Tampoco es descabellado actuar cuando se acercan días en que la tentación de la violencia puede pasar por la cabeza de algunos exaltados.
            Evidentemente las manifestaciones el 11 de setiembre han sido un modelo de civismo, y bien hacer, reivindicando libremente los independentistas sus aspiraciones pero cuando se mueven tantas personas y con tantas emociones no se puede descartar que haya elementos que decidan que ya está bien de hablar y esperar e intenten tomar el camino recto (bueno, más bien torcido) para llegar a su meta deseada.
            La precipitación de los que gritaron en el Parlament “llibertat” es una metedura de pata de libro, para el independentismo estaban mejor calladitos. No sirve que aquella chica fuese injustamente acusada de graves delitos para suponer que siempre será lo mismo. Hemos llegado a unos niveles de no respetar ni leyes, ni jueces, ni tribunales que parece que todo vale y el futuro existe y exige que haya límites a los ataques.
            La mayoría sabe que llegamos a días muy peligrosos en que se puede ir de las manos el problema más allá de lo deseado. Ciudadanos está tensando la cuerda para que ya se huela el peligro antes de comenzar octubre. No todo vale para ganar votos en las futuras elecciones. Quizá silencios valientes contribuyan más a salir del túnel en el que estamos instalados que el enfrentamiento sin diálogo.
            Uffff se huele la tensión… a respirar tocan.

sábado, 21 de septiembre de 2019


TODOS BARRIENDO PARA CASA
Pero apuntando a quién tiene más votos que perder: PSOE.
La derecha frotándose las manos esperando que nos quedemos en casa.
Los independentistas catalanes hablando de gobernabilidad…

                          Resultado de imagen de caricaturas de personas votando

            Estamos viviendo unos días calientes en que parece que tenemos que enterrar a todos los políticos porque son inútiles, soberbios y mala gente. Yo ya pensaba algunas de estas cosas hace muchos años pero me extraña que tanta gente en los medios de comunicación se indigne ahora de una forma tan pendenciera. Creo que han encontrado a un enemigo al que hacer daño, cargados de razones que si no existen se inventan. Casado, escondido en un rincón, sonríe plácidamente.
            Y nos indignamos aquellos que queremos cambios. Quienes queremos acabar con ley mordaza, la pobreza, los contratos basura… Nos animan a que nos quedemos en casa, y es una tentación grande, para que así PP y Cs puedan arreglar los problemas de los potentados y de la iglesia, comprar armas y venderlas y pensar nuevas leyes que rebajen los impuestos… a los ricos.
            Si se quiere buscar un camino, quizá inexistente, para aminorar la tensión en Catalunya lo mejor es votar al Cs que ha dado amplia muestras de su capacidad de diálogo con los partidarios de la independencia. Quizá aquí si existe un camino para la confrontación perpetua, para buscar un enemigo perfectamente reconocible para disipar las dudas de los “templados”.
            Yo, que voto eso que dicen que no son izquierdas, pondré mi granito de arena para que la derecha no vuelva a acercarse al poder. Sé que si prometen bajar impuestos es para regalarme a mí 100 euros y a los ricos 1.000.000 y que con esos 1.000.100 euros se financia la educación, las pensiones, la dependencia y la sanidad.
-          ¡Elías, nos regalan 100 euros!
-          Un regalo envenenado que nos roba a manos llenas.
Ellos irán todos a votar, son fieles defensores (unos de lo mucho y otros de su escasa fortuna) de su estatus y compran una seguridad amparada en la desfachatez de quienes gobiernan a los creadores de opinión. Ellos irán todos a votar, los de abajo somos muchos más y ellos saben cómo dejarnos más veces de la cuenta en casa con el voto en el buzón o en la imprenta. No es lo mismo que gobiernen unos que otros, aunque nos lo vendan en las cuatro esquinas del mundo. Luego renegamos de VOX, Trupm o Bolsonaro.
            Y yo que no votaba nunca… Me hago mayor.